La UNNE adhiere a la 2ª Marcha Federal Universitaria y organiza actividades en Chaco y Corrientes
El Consejo Superior de la universidad adhirió al documento del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se suma a la 2ª Marcha Federal Universitaria en reclamo por el desfinanciamiento y la desjerarquización del sistema científico y universitario. El Consejo Superior de la universidad aprobó su adhesión al documento emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que denuncia la falta de avances en temas como el salario docente y no docente, y la insuficiencia del presupuesto universitario.
Durante la sesión ordinaria del miércoles, el rector de la UNNE, Dr. Omar Gerardo Larroza, abordó el documento titulado “Para seguir siendo una Nación. Sí al financiamiento universitario”, donde el CIN expresa su preocupación por la falta de soluciones a las demandas universitarias. El rector enfatizó que el apoyo a esta nueva movilización busca visibilizar la crítica situación que atraviesan las universidades públicas.
La 2ª Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo el próximo 2 de octubre, con su epicentro en la Plaza del Congreso en Buenos Aires, pero también se replicarán manifestaciones y actividades en diversas ciudades del país, incluyendo Resistencia y Corrientes. El Dr. Larroza destacó que la UNNE coordinará junto a los gremios docentes, no docentes y la representación estudiantil para llevar adelante acciones de protesta en ambas provincias.
El documento del CIN, aprobado por unanimidad en la UNNE, denuncia la falta de diálogo por parte del Gobierno Nacional y señala que el 70% de los trabajadores universitarios perciben salarios por debajo de la línea de pobreza. También se expresa preocupación por el posible veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada en el Congreso, que busca garantizar fondos suficientes para el sistema universitario en 2024.
En este contexto, el rector Larroza instó a toda la comunidad universitaria a sumarse a la convocatoria del 2 de octubre, con el objetivo de visibilizar los reclamos y exigir un financiamiento adecuado para la educación pública.
Reclamos centrales del CIN El documento del CIN critica el proyecto de presupuesto 2025 presentado por el Gobierno, que considera insuficiente para cubrir las necesidades del sistema universitario y científico. Además, insta al Presidente a no vetar la Ley de Financiamiento Universitario y pide a los legisladores nacionales que sostengan esta ley en caso de veto, para asegurar las condiciones mínimas para el funcionamiento del sistema.
El comunicado finaliza con un llamado a la sociedad argentina para defender nuevamente el sistema universitario público, reconocido por su excelencia a nivel mundial.
Movilización universitaria en todo el país La 2ª Marcha Federal Universitaria busca replicar la multitudinaria manifestación realizada el pasado 23 de abril, cuando miles de personas se movilizaron en defensa de la educación pública. Ahora, con un escenario económico aún más crítico, la comunidad universitaria se organiza nuevamente para exigir respuestas a las autoridades nacionales.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario