YPF baja un 4% el precio de los combustibles en mayo y genera sorpresa en Chaco
Desde el sector local celebran la medida, aunque admiten que no la esperaban. Destacan que refleja mejor el valor real del crudo.
La petrolera estatal YPF anunció una reducción del 4% en el precio de la nafta y el gasoil a partir del 1° de mayo en todo el país. La medida, que responde a la caída del precio internacional del petróleo, sorprendió al sector en el Chaco, donde se esperaba una rebaja menor.
Desde la empresa informaron que la decisión se tomó tras un “monitoreo constante de variables clave” como el precio internacional del Brent, el tipo de cambio, los impuestos y el valor de los biocombustibles.
En diálogo con Diario Chaco, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACH), Oscar Gaona, expresó su asombro:
“Nos estamos enterando al mismo tiempo que ustedes. No había información previa. Esperábamos una baja del 1,5% o 2%, pero un 4% no lo habíamos pensado”.
La noticia fue bien recibida en el sector. Gaona remarcó que esta baja podría tener un impacto positivo en las ventas, sobre todo en zonas donde el consumo estaba resentido.
“Es algo positivo. El combustible ahora tendrá el fiel reflejo de lo que vale, y si baja el crudo a nivel internacional, eso debería notarse también en Argentina”, subrayó.
Sobre el posible comportamiento del resto de las petroleras, Gaona opinó:
“Las demás empresas van a seguir esta tendencia. Si no bajan, quedan fuera del mercado”.
Por su parte, Miguel De Paoli, otro referente del rubro, coincidió en su sorpresa:
“Esperábamos un 0% de aumento, como mucho. Que anuncien una baja del 4% refleja que la situación del mercado se está trasladando directamente al surtidor”.
Ambos dirigentes advirtieron que será clave seguir de cerca la evolución del dólar y la política fiscal, en especial los impuestos internos a los combustibles, que siguen siendo un factor sensible para los precios.
Finalmente, señalaron que los valores del barril de petróleo y del dólar oficial seguirán siendo las variables centrales para proyectar el precio de los combustibles en los próximos meses.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario