Jueves, 09 de octubre
Locales

Arranca hoy la 31° Fiesta Nacional del Algodón

La recuperada fiesta dará comienzo en la tarde de este viernes.

Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - Este viernes 8 de noviembre da inicio la 31° edición de la Fiesta Nacional del Algodón, un evento que celebra el trabajo y esfuerzo de toda la cadena productiva del algodón, un cultivo emblemático de la región chaqueña. La fiesta se llevará a cabo hasta el 10 de noviembre en el predio de Ferichaco, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, con una gran oferta de actividades para toda la familia.

La inauguración oficial será a las 19:00 horas y, como en cada edición, la festividad rinde homenaje a los productores y trabajadores del sector. En esta ocasión, se destaca la participación de casi 300 expositores, entre los que se incluyen empresas agrícolas, instituciones y emprendimientos locales que, en conjunto, representan la riqueza de la producción chaqueña.

Luis Landriscina saludó la fiesta en un emotivo mensaje

El humorista chaqueño Luis Landriscina, quien por razones de salud no podrá asistir al evento, envió un video con su mensaje de apoyo. "Quiero agradecer al gobernador Leandro Zdero y al intendente Bruno Cipolini por la invitación. Me encanta que las autoridades hayan vuelto a apoyar esta fiesta tan representativa de la provincia. Se vuelve a celebrar el ser productores de algodón", expresó Don Luis, quien resaltó la importancia del cultivo para la identidad regional.

Un programa con artistas nacionales y locales

La Fiesta Nacional del Algodón será también un punto de encuentro cultural, con una destacada programación musical que incluye artistas nacionales como Ecko, Los Palmeras y La Mosca, además de la participación de numerosos artistas locales. Las actividades serán gratuitas y tendrán lugar durante tres días, ofreciendo música, danzas y espectáculos para todos los gustos.

El viernes 8, las actividades comenzarán con shows en vivo desde las 19:00 horas, con artistas como Magalí Zarco, Silvina Brizuela y Gringo Ratti. A la medianoche, Ecko cerrará la jornada con su presentación. El sábado 9 y el domingo 10, el evento continuará con más presentaciones, incluyendo la coronación de la Reina Nacional del Algodón y la actuación de Los Puntah, Los Sacheritos y, para el cierre, La Mosca.

Un evento de integración y crecimiento para la región

El intendente Bruno Cipolini destacó la importancia de este evento para la ciudad y la provincia, resaltando el trabajo conjunto con el gobierno provincial y las instituciones intermedias. En la conferencia de prensa previa al evento, Oscar Dudik, presidente de la Fundación Fiesta Nacional del Algodón, también subrayó la presencia destacada de empresas agrícolas, con un fuerte enfoque en el algodón como protagonista, además del aporte del INTA.

Con un programa variado, la Fiesta Nacional del Algodón no solo celebra la cultura y el trabajo de los chaqueños, sino también la continuidad de este evento que sigue creciendo y consolidándose en la agenda cultural y productiva de la región.

El evento continúa hasta el domingo 10 de noviembre con un valor de entrada de $4000. ¡No te lo podés perder!
 


El programa de la Fiesta Nacional del Algodón

 

VIERNES 08/11

19 h: Magalí Zarco
19:30 Silvina Brizuela
20 h: Bastoneras
20:15 h: Academia ritmo urbano Daniela Chávez
20:45 h: SÁTIROS
21:15 Gringo Ratti
22 h: Malambo Sembrando Sueños
22:15: 40 Grados
23:15 h: LA DOSIS
00 h: EKO

SÁBADO 09/11
19 h: Inauguración oficial
20 h: Cristian Flores
21:00 Bastoneras
21:15 h: Presentación Reina Nacional
22:10 h: Actuación de la Secretaría de Cultura Municipal
22:40 h: Segunda pasada
Salutaciones
Coronación
00:15 h: Los Puntah
01:00 h: Los Palmeras

DOMINGO 10/11
19:00 h: Los Secuaces
20 h: Bastoneras
20:15 h: El Yaguareté Grupo Folk
20:45 h: Qomlauashepi
21:15 Mariana Suarez
21:30 h: Los Sacheritos
22 h: Actuación de la Secretaría de Cultura
22:30 h: Crespines
23.15 hs. Sorteos
23:45: La Mosca

Noticia Anterior

SE VINE PINTA POR LA PAZ

Noticia Siguiente

Anunciaron el premio Nobel de Literatura: fue para el húngaro Laszlo Krasznahorkai

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.